Blog

Conferencia virtual en el Hay Festival de Cartagena ¡Todos somos seres migratorios!

Conferencia virtual en el Hay Festival de Cartagena ¡Todos somos seres migratorios!

Esta conferencia nace de la idea de transmitir el mensaje de que todos somos seres migratorios. A continuación les cuento un poco de que se trata esa actividad que se realizará mañana  a la 1:30 p.m. de manera virtual. Al final encontrarán el link para unirse.

Hace un año escribí un libro que se llama la Vuelta al mundo en 4 animales. El libro reúne las historias de 4 animales que viajan por todo el mundo, podríamos pensar que es cuestión de mi imaginación pero la verdad es que estos cuentos están basados en animales viajeros de verdad.

Ellos viajan por un mundo sin fronteras. Sin maleta, sin pasaporte, equipados sólo por un par de alas, patas o aletas, los animales migrantes nos hablan de valentía, de desapego, de persistencia y cooperación. En medio de un mundo de contradicciones, de exclusión y discriminación resulta reconfortante pensar que todos los seres que habitamos este planeta somos migrantes. Todos estamos partiendo a cada momento.

Y si no lo creen quisiera decirles que viajar no es solo ir de un lugar a otro. Los viajes son movimiento y todos nos movemos y cambiamos a cada rato.

No somos las mismas persona de hace unos meses atrás, cambia nuestros físico,  nuestra manera de pensar,  nuestros amigos y hasta la manera en que comemos o dormimos.

El movimiento define nuestras vidas. Al atardecer no somos los mismas personas que abrimos los ojos en la mañana, tampoco somos los mismos de hace un año. Siempre nos estamos despidiendo para llegar a un nuevo instante, a un nuevo lugar en nuestras vidas.

Cuando escribí  los cuatro cuentos de la Vuelta al mundo en cuatro animales me inspiré en la naturaleza. Me llamaba la atención la inteligencia, la fuerza y la capacidad que tienen los animales para adaptarse.

El Gaviotín ártico por ejemplo es el mayor atleta del mundo animal,  esta ave efectúa viajes regulares entre ambos polos, desde las zonas de cría en el Ártico hasta el Antártico, ida y vuelta lo que suman cerca de 15.000 largos kilómetros por trayecto. Pero ellos hacen varios viajes en su vida así que recorren un promedio  de más de 2 millones de  kilómetros. Lo que equivale a  viajar tres veces a la luna.

O la mariposa monarca que realizan una travesía cercana a los 5.000 kilómetros. Viajan desde Canadá y Estados Unidos hasta México. Estas mariposas están dotadas de un sofisticado sistema de navegación que contempla la altura del sol y el análisis de la luz para orientarse.

Gracias a estos animales entendí que todos siempre buscamos unas mejores condiciones para vivir, que tenemos derecho a ser felices en el sitio donde más nos convenga y que nadie debería sentirse extranjero en este planeta, porque somos una gran familia.

La realidad es que somos diferentes pero esto no es una desventaja, al contrario es una gran ganancia. Nos hemos dejado llevar por el miedo y lo cierto es  que la bondad y la maldad no es una condición que se nos da por tener una nacionalidad, por ser hombres o mujeres, por ser latinoamericanos, europeos, asiáticos o africanos, por ser ricos o pobres, blancos o negros. La bondad y la maldad depende de muchos factores que tienen que ver con la falta de educación, de una familia estable y en gran parte también es una decisión personal,  una elección que cada quien como ser humano  hace frente a la vida.

Yo creo que los animales tienen mucho por contarnos, en cuanto a migración y la verdad es que

TODOS SOMOS SERES MIGRANTES!!! Y los animales tienen mucho que enseñarnos cuando viajan alrededor del planeta.

Para ver la Conferencia completa https://www.hayfestival.com/cartagena/comunitario

Liliana Arias

Liliana Arias

Liliana escritora y periodista especializada en tema sociales. Nació en Bogotá y desde niña amó los libros y la poesía y su sensibilidad la llevó a acercarse a temas espirituales, artísticos y sociales

Ver artículos

Más artículos

Accede a la versión editable de Diosas

Accede a la versión editable de 'Diosas' Estás a solo un paso de contar con tu versión editable de 'Diosas,…

Darnos el "gustico"

El amor propio va más allá de comprarse algo bonito en un centro comercial, ir a la peluquería o hacer…

Permiso para equivocarme

Todas cometemos errores. Y a partir de ellos podemos elegir culpabilizarnos o aprender. ¿Qué escoges para ti? Hace poco, junto…

Categorías