Sobre Liliana Arias

Liliana Arias, corazón hecho mujer. Una mujer de alta sensibilidad por la humanidad. Con la causa del amor ha movido diversas comunidades de mujeres alrededor de proyectos sociales y creativos en Colombia y América Latina.

Nació en Bogotá y de niña vivió en Zipaquirá. Desde muy pequeña amó los libros y la poesía. Su sensibilidad la llevó a acercarse desde muy temprana edad a temas espirituales, artísticos y de investigación. Eso le reveló su gran don para acercarse y ayudar a las personas a su alrededor.

Tiene un alto sentido de la responsabilidad social, tanto así que su formación profesional como comunicadora social le ha permitido encaminarse hacia grandes proyectos en áreas de cooperación y ayuda humanitaria. Ha trabajado con organismos de Naciones Unidas, fundaciones y organizaciones gubernamentales, donde se ha especializado en temas de migración, derechos humanos, salud y género.

Para Liliana, nada se hace sin convicción y sin pasión. Por eso, como directora de su propia fundación emprendió viajes por distintas comunidades vulnerables para potenciar los talentos de las mujeres, fomentar el amor propio, el autocuidado y el desarrollo de sueños y proyectos de vida con talleres de biodanza, arte terapia y cine foros.  Más recientemente, creó y lideró su propia marca y proyecto de organización social y productivo, ‘Color Chocolate’, junto con mujeres campesinas productoras de cacao.

En paralelo, ha volcado su talento creativo para crear textos sensibles y alegres que tocan profundamente los corazones de niños de todas las edades. Publicó en el 2014 su primer libro, ‘Comienzos y Finales’, con la editorial argentina Urano y en 2019, ‘La vuelta al mundo en cuatro animales’, con el sello Planeta.

Liliana está convencida de que el mundo lo construimos entre todos con cooperación, respeto y amor. Su consigna es ser feliz y hacer feliz a quienes le rodean. Así ha construido, junto con su esposo Enrique, una familia con sus hijos Amaia y Mikel.

En 2019 dio origen al proyecto 9 Musas, con la intención de combinar dos aspectos que han confluido su vida para sanarla: la creatividad y la espiritualidad. A través de esta última herramienta, y de su amorosa conexión con sus guías espirituales, ha podido sanar y ayudar a otros.

Con la convicción de que su recorrido la ha llevado a ganar la experiencia y el coraje necesarios para tocar vidas desde la creatividad –la más poderosa herramienta en estos tiempos de cambio–, ahora lidera 9 Musas, desde donde amplía su intención de compartir sus experiencias, sus mensajes y su arte, pero, sobre todo, su amor incondicional.